


Soy odontóloga general, atiendo niños y adultos. Me gusta mucho y me formé con cursos de posgrado en Endodoncia.
Soy odontóloga general, atiendo niños y adultos. Me gusta mucho y me formé con cursos de posgrado en Endodoncia.
Ayudante en la UNT
Becario en la EEAOC
7 años en calidad y proyectos en ARCOR- La Providencia
10 años en plantas de producción de oro
Actualmente en producción de etanol
Posgrado: Pediatra – Psiquiatra infantojuvenil – Universidad de Buenos Aires, Capital Federal.
Docente de la FACET-UNT de las Asignaturas de Sistemas Operativos y Gestión de Tecnología de la Información. Gerenciamiento de TI en empresas.
Mi formacion profesional de grado y posgrado me permitio concolidar un grupo de trabajo que orienta la investigación al descubrimiento y la transferencia de tratamientos no contaminantes que reduzcan las pérdidas poscosecha ocasionadas por hongos fiopatogenos de frutas frescas de interes economico paar la region del NOA. Las empresas productoras y empacadoras se benefician con nuestras investigaciones en el mejoramiento de tratamientos poscosecha y la reducción de pérdidas asociadas a estas enfermedades. En la temática desarrollé mi Tesis doctoral (2006-2011) y mi Posdoctorado (2011-2014), en el que llevé a cabo una estadía de 6 meses en el SJVAS Center, USDA, (USA). En la actualidad soy Investigadora de CONICET (categoría Adjunto), dirigí 6 tesinas de grado y codirigi una tesis Doctoral.
Posgrado: Doctora en Ciencias Biologicas – Facultad de Bioq. Qca. y Fcia (UNT)
Trabajo en el Laboratorio de Análisis de Metales de la EEAOC, ingresé como analista para procesamiento de muestras y posterior análisis con equipos de absorción atómica. Actualmente soy Responsable del laboratorio, coordino el trabajo de los analistas, investigo técnicas para procesamientos de muestras, realizo gestión de compras de insumos y equipos, el laboratorio trabaja con normas de calidad IRAM y además cuenta con ensayos acreditados con el OAA, soy auditor interno
Actualmente, soy residente de tercer año en Epidemiología en la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación. Mi formación incluye rotaciones en diversas áreas, instituciones y programas, tanto dentro como fuera del Ministerio, donde profundizo en las funciones y acciones de cada sector, la epidemiología de los eventos que vigilan y los sistemas de información utilizados. Esto se traduce en la elaboración de productos como informes, boletines e instrumentos de análisis de datos. Al finalizar mi residencia, estaré capacitada para caracterizar problemas de salud y sus determinantes, gestionar sistemas de vigilancia, priorizar problemas sanitarios, diseñar estrategias de intervención, trabajar interdisciplinariamente, planificar investigaciones epidemiológicas y contribuir a la producción y difusión de conocimientos.
Trabajé como Bioquímico Clinico en laboratorios privados y publicos, pero mi pasión siempre fue la Embriología y Andrologia. Hace tres años me dedico a la reproducción humana asistida, en Fertilia.
https://www.linkedin.com/in/angel-nicolas-di-primio
Posgrado: Embriologo Clinico – Sociedad Argentina de Embriología Clínica.
Estudio Jurídico Devesa, Capital Federal, 2006 a 2008.
Estudio Jurídico Martin Capital Federal, 2008 a 2010.
Estudio Jurídico Campero Bichara, Capital Federal, 2010 a 2015.
Estudio Jurídico Campero Bichara, Tucumán, 2024 a la actualidad.
Posgrado: Especialista en Derecho del Trabajo – Universidad Católica Argentina.
Desarrolle mi profesión en el ámbito privado desde que me recibí en 1986 realice capacitación post grado de Bacteriología, Hormonas, Serologia y Hematología entre otros, el año 2005 comencé con guardias en Hospital de Niños y actualmente soy Coordinadora del Servicio de Laboratorio del Centro Integral de Salud Banda. Y también fui secretaria de Comisión directiva del Colegio Bioquímico de Santiago del Estero en dos periodos. Amo mi profesión