


Auditora y asesora de normas de calidad, docente.
Auditora y asesora de normas de calidad, docente.
Actualmente estoy en proceso de presentar mi plan de tesis del doctorado en educación, cursado en la facultad de filosofía y letras. Me desempeño como docente JTP en la carrera de Cs. de la educación. Soy docente en Instituto de formación docente y equipo técnico del ministerio de educación.
Soy investigadora de CONICET, estudio las interacciones planta-animal desde una perspectiva evolutiva y también como servicios ecosistémicos para la agricultura familiar. Tengo también una línea de investigación secundaria en género y ciencia. Soy docente de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT.
Posgrado: Ph.D en Zoología – Universidad de Florida, EEUU.
Docente/Investigador del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facet – UNT, en las materias de Lógica y Álgebra Discreta, Bases de Datos e Inteligencia Artificial.
También realizo Soporte TI en Antonio Luquin SACIFEI.
Posgrado: Especialista en Integración de Tecnologías Informáticas – FACET / UNT (Universidad Nacional de Tucumán)
Ex-Profesora Asociada en la cátedra de Química Inorgánica en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT. Categoría II. Ha dirigido Proyectos de investigación de la UNT y es coautora de varias publicaciones y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales sobre temas disciplinares y de enseñanza de la química. Fue responsable de actividades de articulación Universidad-Escuela a través del dictado de cursos de capacitación con sede en la facultad. Fue responsable de Proyectos de Voluntariado Universitario de la SPU-MECyT y, además, ha dirigido Proyectos de Extensión Universitaria.
Actualmente, soy co-responsable del proyecto “Extensión activa: fortaleciendo lazos comunitarios en Tafí Viejo”, en el marco del Programa de Extensión Activa de la Universidad Nacional de Tucumán.
Soy socia fundadora de la Fundación Educación y Calidad de Vida (Feducavi).
Redes: @unidos.por.el.agua;
linkedin.com/in/cristina-torresunt
Trabajo en Banco Nación, en Sistemas Exterior, realizando tareas principalmente de Networking e infraestructura.
Posgrado: Seguridad Informática – Facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería y Ciencias Económicas – UBA – Buenos Aires – Argentina.
Pertenezco a la EEAOC de la provincia de Tucuman, sección agronomia – caña de azucar. 33374188
Trabajo en el Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO) como Investigadora de CONICET, dentro del grupo “De la Naturaleza al Laboratorio: diferentes estrategias en el descubrimiento de fármacos antimicrobianos” que dirige el Dr. Bellomio. En este, mi línea de trabajo se basa en la búsqueda de bio-fármacos como antimicrobianos, ya sea contra bacterias, hongos o parásitos patógenos humanos (caracterizados por sus resistencias a los fármacos actuales) usando un modelo de nematodo: Caenorhabditis elegans. Este modelo permite no solo estudiar moléculas naturales o sintéticas con acción sobre el patógeno en sí, sino también permite estudiar el efecto sobre el huésped (respuesta inmune) al ser un organismo entero y eucariota con mecanismos inmunes que se encuentran conservados en los mamíferos. 28055392
Actualmente trabajo en consultorio privado con adolescentes y adultos, y estoy a cargo de la Concurrencia en Salud Mental del Colegio de Psicólogos de Tucumán.
Durante 15 años trabajé en el Servicio de Salud Mental del Hospital Padilla.
Formé parte de diversos equipos interdisciplinarios que abordan Trastornos de la Conducta Alimentaria, se encuentra el trámite el Diplomado en TCA y Obesidad.
Posgrado: Psicóloga Clínica – SIPROSA, Tucumán, Argentina.
Realizo desde hace 20 años Psicoterapia con Orientación Cognitivo-Conductual.
También realizo Informes Psicológicos de parte para Pericias Judiciales.
Y se realizan informes psicotécnicos de portación de armas para fuerzas de seguridad públicas y privadas.