


Psicóloga clínica de niños, adolescentes y adultos. Capacitadora de ESI. Docente Universitaria y Educación Superior
Psicóloga clínica de niños, adolescentes y adultos. Capacitadora de ESI. Docente Universitaria y Educación Superior
Auxiliar de investigación en INIHLEP de la Facultad de Filosofía y Letras (UNT) e investigadora adjunta en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). Doctoranda en Ciencias Sociales (UNT)
Líneas investigativas: configuración jurisdiccional eclesiástica y religiosidad en San Miguel de Tucumán colonial.
Docente adjunta de “Problemas del Conocimiento Histórico” (Licenciatura en Historia, UNSTA), y auxiliar docente graduada en “Historia de América Colonial” (carrera de Historia, FFyLL,UNT).
Miembro del Consejo Editorial de Itinerantes. Revista de Historia y Religión y evaluadora externa de artículos de revistas científicas.
Realiza tareas de extensión asesorando en temas históricos, brinda charlas y supervisa transcripciones de fuentes y actúa como perito histórica.
https://drive.google.com/file/d/1cJqSlty8HQaSzgaALCiJIGvRd4Ayh53O/view?usp=sharing
https://unt-argentina.academia.edu/EstelaCalventeBohorquez
https://scholar.google.com/citations?user=reUclhEAAAAJ&hl=es
https://www.researchgate.net/profile/Estela-Calvente
https://www.linkedin.com/public-profile/settings?trk=d_flagship3_profile_self_view_public_profile
Maestria en bioestadistica y bioinformatica- en curso
Realice pasantias en microbiologia agricola, LABOCOIN, realizando ensayos de calidad de inoculantes en poroto soja y garbanzo, y mi tesis la realice en PROIMI, caracterizacion de exopolisacaridos producidos por exiguobacterium. Actualmente estudiando la maestria.
Doctor en Ciencias Químicas
Licenciado en Química (UNT) y Doctor en Ciencias Químicas (UNT), con posdosctorados y estadías de Investigación en University of Washington, Georg-August Universität Göttingen y Yale University. El trabajo de investigación se concentra en el estudio de transferencia de electrones y energía entre moléculas con desarrollos en modelos alternativos de almacenamiento de energía solar. Investigador Independiente en INQUINOA (CONICET-UNT), Profesor Adjunto en el Instituto de Química-Física, FBQF-UNT y Responsable Científico del Laboratorio de Investigaciones y Servicios Analíticos LISA (CONICET-UNT).
Especialista en docencia universitaria en ciencias de la salud
17 años de experiencia como docente universitario.
Técnicas manuales.
Manejo de cobas 3000
Maglumi X3
Hematologia
Estudiante de Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Área Farmacia y Bioquímica
-Estudiante de Doctorado en el Instituto de Nanobiotecnologia, NANOBIOTEC (UBA-CONICET). Doctorado en el área de Nanotecnología y Biotecnología Farmaceutica: Desarrollo de plataformas nanotecnologicas para la formulación de vacunas a base de proteínas recombinantes.
PhD student, CERELA-CONICET/Aux. 1° cat. Química Orgánica II- FBQF-UNT
Doctora en Ciencias Biológicas Or. Zoología
Secretaria de Posgrado, Integrante Investigadora del instituto Superior de Entomología (INSUE) de la FCN e IML, Docente de la cátedra de Diversidad Animal II. Temática de investigación: Taxonomía y diversidad de Formicidae Neotropicales
Doctora en Ciencias Biológicas
Mi tema de investigación se basa principalmente en estudiar las relaciones existentes entre el sistema esquelético y muscular de los tetrápodos, especialmente de anfibios-anuros. Para abordar este tema, empleo una variedad de técnicas, que incluyen estudios histológicos y análisis de tomografías computadas, entre otras.