


Docente de música en colegio secundario, taller de música y en programa de Orquestas infanto-juveniles. Integrante de la Orquesta Estable de la UNSE
Docente de música en colegio secundario, taller de música y en programa de Orquestas infanto-juveniles. Integrante de la Orquesta Estable de la UNSE
Soy docente de la FACDEF, cátedra de Natación desde el año 2010; me desempeño como profesor en la Escuela Secundaria Tafi Viejo y docente del Gymnasium desde el año 2019
Actualmente enseño en el Gymnasium, en donde además soy tutora, y en instituciones privadas.
Profesora en Ciencias de la Educación (2015), graduada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Diplomada Superior en Ciencias Sociales con mención en Constructivismo y Educación por la FLACSO (2020) y profesional admitida en el Doctorado en Humanidades en la Facultad de Filosofía y Letras UNT (2022).
– Coord. Sistema de Tutorías FBQF-UNT
– Miembro de Equipo Técnico Interdisciplinario CEE-UNT
– Docente universitaria DEFOPE-FFyL-UNT
Profesora en Ciencias de la Educación (2015), graduada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Diplomada Superior en Ciencias Sociales con mención en Constructivismo y Educación por la FLACSO (2020) y profesional admitida en el Doctorado en Humanidades en la Facultad de Filosofía y Letras UNT (2022).
– Coord. Sistema de Tutorías FBQF-UNT
– Miembro de Equipo Técnico Interdisciplinario CEE-UNT
– Docente universitaria DEFOPE-FFyL-UNT
Trabajo en escuela pública, nivel primario Profesor Alfredo Cossón en barrio Ejercito Argentino en San Miguel de Tucumán.
Mí otra actividad como profesora es en el club Universitario RC en rugby infantil en barrio San Martín.
Actualmente trabajo en la catedra de Botánica Especial de la FAZyV y soy consultora de la Ley de Bosques.
Soy docente de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, en las cátedras de Biología Celular y de los Microorganismos para la carrera de Licenciatura en Cs. Biológicas y Bioestadística para las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas y Arqueología.
Mi línea de investigación es la Malacología, principalmente enfocada en gasterópodos terrestres.
Soy Licenciada en Gestión Universitaria, con vasta experiencia administrativa y contable en el ámbito académico y científico. Inicié mi carrera hace 33 años en el CONICET, trabajando en el Laboratorio de Microscopía Electrónica del NOA (LAMENOA). A lo largo de los años, me desempeñé en diversas funciones administrativas y contables en instituciones de investigación y desarrollo como CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán. Mi rol actual como Secretaria del ITANOA incluye responsabilidades de gestión, administración contable, y vinculación científica y tecnológica. Me caracterizo por ser proactiva, con fuertes habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y una continua formación profesional. Además, he colaborado en numerosos proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, con un enfoque en la gestión de calidad.
Investigador Docente con 50 publicaciones (científicas y de divulgación) y más de 80 presentaciones de trabajos científicos a congresos y jornadas, en el campo de la citogenética y genética molecular de plantas y animales.