All posts by Valentino Poli

Gabriel Olmedo

Ubicación: CABA – Argentina
Ingeniería Geodésica y Geofísica – Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Posgrado en Geomagnetismo
Email: brielgao@hotmail.com

“Ingeniero en Geodesia y Geofísica con más de 10 años de experiencia en la industria petrolera.
Geocientista de exploración en Oil&Gas.
Asesor en la Secretaría de Energía de Nación para proyectos de exploración y desarrollo en altamar.
Ingeniero Geocientista en Schlumberger especialista en interpretación sísmica y modelado 3D de yacimientos de hidrocarburos con Petrel.
Administración de bancos de datos de hidrocarburos.
Integración de datos geofísicos y datos de pozos en petrel.
Geodesta especialista en cartografía y sistemas de referencia de coordenadas. Creación y administración de GIS.
Structural and Property Modeling avanzado en Petrel.
Velocity Modeling avanzado en Petrel.
Modelador de reservorios para Tecpetrol.” www.linkedin.com/in/go-ingeniero-geodestaygeofisico 32629236

Nelson Hernán Cruz

Ubicación: San Miguel de Tucumán – Tucumán – Argentina
Licenciatura en Biotecnología – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Email: hernan.cruz@fbqf.unt.edu.ar

“*Encargado de Microbiología, cepario y plasmidos.
*Encargado de preparación y esterilización de medios de cultivos.
*Encargado de la producción y purificación de proteínas recombinantes.
*Control de calidad de productos primarios y productos terminados.
*Preparación de soluciones.
*Control de stock de insumos y productos.
*Técnicas de biología molecular y cultivos celulares.
*Docente de la cátedra de Fisicoquímica.” “Publicaciones:
– Ploper, D.; Pernicone, A.; Tomas Grau, R.H.; Manzano, V.; Socías, S.B.; Teran, M.M.; Budeguer Isa, V.; Sosa-Padilla, B.; González-Lizárraga, F.; Avila, C.; Guayán, M.L.; Chaves, S.; Cruz, H.; Vera Pingitore, E.; Varela, O.; Chehín, R. (2024) Design, synthesis, and evaluation of a novel conjugate molecule with dopaminergic and neuroprotective activities for Parkinson’s disease. ACS Chemical Neuroscience. DOI: 10.1021/acschemneuro.4c00169
– Teran, M.M.; Tomas Grau, R.H.; Soliz-Santander, E.S.; Guayan, M.L.; Budeguer Isa, V.; Luna Mercado, A.; Ávila, C.; Sosa-Padilla, B.; Cruz, H.; Ciss, I.; Besnault, P.; Socias, S.B.; Vera Pingitore, E.; Laurent Ferrié, L.; Raisman-Vozari, R.; Michel, P.P.; Figadère, B.; Chehín, R.; Ploper, D. (2024) DDOX prevents α-Synuclein preformed fibril cellular uptake and subsequent intracellular disturbance. Scientific reports. Enviado

Investigación:
*””Bioseguridad en el laboratorio: un espacio de aprendizaje”” presentado en las XV Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores “”Augusto E. Palavecino”” de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT. Año 2015. Res. 0273/2015.
*Sal de mesa que integra”” presentado en las XVII Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores “”Augusto E. Palavecino”” de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT. Año 2065. Res. 0438/2016.
*””Control de calidad de purificadores de agua para uso doméstico”” presentado en las XVIII Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores “”Augusto E. Palavecino”” de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT. Año 2017. Res. 0232/2017.
*””Aplicación de técnicas volumetricas en el control de calidad de sustancias de uso cotidiano”” presentado en las XIX Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores “”Augusto E. Palavecino”” de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT. Año 2018. Res. 0412/2018.
*””Aplicaciones de iodi-iodometría en productos farmacéuticos”” presentado en el 10° Congreso Argentino de Química Analítica. Año 2019.
*””Determinación comparativa de DQO (Demanda Química de Oxígeno) en aguas residuales industriales”” presentado en las XX Jornadas Científicas y Encuentro de Jóvenes Investigadores “”Augusto E. Palavecino”” de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT. Año 2019. Res. 0246/2019.
*Teran M.M.; Cruz H.; Budeguer V.; Ploper D.; Chehín R. “DAD9, a novel dopaminergic agonist with neuroprotective properties, avoids dopamine oxidation and inhibits aggregation of α-Synuclein into toxic species”. XXXIX Congreso Anual de la Sociedad Argentina de Neurociencias (SAN). Buenos Aires, Argentina
*Chehín R.; Teran M.M.; Budeguer V.; Cruz H.; Tomas-Grau R.H.; Guayan M.L.; Pernicone A.; Manzano V.; Delprato C.B.; De Mendoza D.; Varela O.; Ploper D. “DAD9, a novel agonist concept that breaks the lethal partnership between α-Synuclein and dopamine”. FENS Forum 2024. Vienna, Austria
*Budeguer V.; Teran M.M.; Cruz H.; Ploper D.; Chehín R. “Unraveling the Toxicity of α-Synuclein oligomers: A Novel In Vivo Model”. XXXIX Congreso Anual de la Sociedad Argentina de Neurociencias (SAN) – Ciudad Universitaria, Buenos Aires, Argentina” 34287923

Ana María Laura Magadan

Ubicación: Yerba buena – Tucumán – Argentina
Psicología – Facultad de Psicología – Diplomatura superior en clínica psicoanalítica
Email: laumagadan2022@gmail.com

“Referente de salud mental del SIPROSA, psicóloga de caps San Martín.
Practicante de psicoanálisis de orientación lacaniana.
Integrante del Centro de investigación y docencia Oscar Masotta.
Maestría en clínica psicoanalítica de UNSAM
Asesora de la Fundación transformando familias
Consultorio particular.” 27552479

Luciana Constanza Grimolizzi

Ubicación: Esquel – Chubut – Argentina
Licenciatura en Biotecnología – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Email: lugrimolizzi@gmail.com

“Lic. en Biotencología. Tema de tesis: Microbiología de bacterias recombinantes con aplicaciones como vacunas orales humanas para tratamiento de enfermedades endémicas.
Estudios en curso de Doctorado en Cs. Biológicas, becaria CONICET. Actualmente estudio un insecto criofílico (Insecta: Plecoptera: Gripopterygidae) que habita los glaciares de la Patagonia exclusivamente, dentro del marco de un proyecto de investigación multidisciplinario e integrativo en el que buscamos concretar su descripción biológica y desde una perspectiva ambiental, con interés en describir hábitat y la red trófica en la que participa. Gracias a este trabajo, estoy capacitándome en áreas tales como entomología, biología molecular, lipidómica y ecología, así como también adquiriendo nuevas herramientas en lo que respecta al trabajo de laboratorio y trabajo de campo.” 37657323

Inés María Ragone

Ubicación: Montreuil – Francia
Psicología – Facultad de Psicología – Psychanalyse et interdisciplinarité – Université de Paris – Paris Diderot
Email: inesmragone@gmail.com

Luego de mi máster en la Universidad de Paris, Francia, actualmente trabajo como psicóloga en un servicio que aloja jóvenes de 16 a 21 años en situación de vulnerabilidad. El servicio está ubicado en una ciudad cerca de París (Champigny- sur-Marne y Vitry-sur-Seine) LinkedIn Inés María Ragone 36420432

Juan Pablo Vargas Salado

Ubicación: Yerba Buena – Tucumán – Argentina
Contador Público – Facultad de Ciencias Económicas – Especialista en Auditoria
Email: juanpvs7@gmail.com

“Cuento con más de 17 años de experiencia y formación en Auditoria, Control Interno y Compliance, donde gerencia las mismas, dentro de los rubros Oil&Gas, Financiero y Comercial.
Implemente con éxito circuitos de control interno, riesgos y su autoevaluacion, matrices de compliance y riesgos del negocio, aseguramiento por auditorias y gestión de línea ética de denuncias. Experiencia en Reporte al Directorio y mesa ejecutiva en las organizaciones.” http://ar.linkedin.com/in/jpvargass 27657157

Adriana María Sales

Ubicación: San Miguel de Tucumán – Tucumán – Argentina
Licenciatura en Química – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – Doctora en Química
Email: adriana.sales@fbqf.unt.edu.ar

El área de formación es la Química Analítica. La actividad de investigación se centra en el estudio de elementos traza (arsénico, plomo, cadmio, hierro, cobre, etc.) en variadas matrices mediante el desarrollo y validación de metodologías analíticas de espectrometrías atómicas. Las determinaciones analíticas de dichos elementos tienen como finalidad estudiar diferentes problemáticas relacionadas a los niveles presentes. En la actualidad se estudian muestras de importancia biológica y para la salud humana como hierbas medicinales y sus infusiones, suplementos alimenticios y tejidos biológicos (hígado humano) en los que el depósito de elementos está asociado a diferentes patologías. Algunos estudios están dirigidos a evaluar la calidad de las aguas de la región junto al origen y evolución de solutos presentes en las mismas y su interacción con el medio por el que circula. 17859844

María Belén López

Ubicación: Yerba Buena – Tucumán – Argentina
Licenciatura en Biotecnología – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – Doctorado en Ciencias Biológicas incompleto – Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L
Email: mariabelenlopez215@gmail.com

“Licenciada en Biotecnología, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – UNT. Realicé mi tesis de grado en la temática de biorremediación de suelos infértiles utilizando vinaza y bacterias PGPR.
Actualmente estoy finalizando el doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L. Experiencia en técnicas avanzadas de microbiología, ingeniería genética, proteómica y bioinformática, manejo de equipos de alta precisión como microscopios, cromatógrafos, termocicladores, espectrómetros. Me enfoqué en la investigación de vías metabólicas sintéticas para asimilación de fuentes de C1 y la producción viable de biomasa con valor agregado en organismos de interés biotecnológico. Soy apasionada por la investigación, con un enfoque integral y detallado en cada etapa. Comprometida, disfruto del aprendizaje constante, y me gusta colaborar en proyectos interdisciplinarios.” www.linkedin.com/in/maria-belen-lopez-3a5350155 34910824