All posts by Nicolás Alberti

Maria Laura Cisneros Sánchez

Ubicación: Pcia de Mendoza 128 – San Miguel de Tucumán – Tucumán – Argentina
Bioquímica – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Email: malu.mlcs8@gmail.com

Actualmente trabajo en el Laboratorio de Salud Publica de la provincia de Tucumán, en el área de Virología realizando técnicas moleculares y serológicas que ayudan al diagnostico de enfermedades cuyo agente etiológico es un virus

Posgrado: Especialista en Bioquímica Clínica – Universidad Nacional de Tucuman

Josefina Osuna Berraz

Ubicación: San Salvador de jujuy – jujuy – Argentina – Argentina
Bioquímica – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Email:josefinaos@yahoo.com.ar

Soy bioqca con especialidad en hepatologia y residencia en bromatología, trabaje en lab de biología molecular durante la pandemia, en lab de análisis clínicos y actualmente me dedico al trabajo en el área de alimentos

Posgrado: Especialidad en hepatologia – UNT

Lucia Petrelli

Ubicación: Arenys de Mar – Barcelona – España Licenciatura en Biotecnología – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Email: luciapetrelli89@gmail.com

Soy Licenciada en Biotecnología con más de 10 años de experiencia en microbiología, biología molecular, fermentación y análisis bioinformático. He trabajado en entornos de investigación y en la industria biotecnológica, gestionando proyectos complejos, supervisando equipos y garantizando el cumplimiento de Buenas Prácticas de Laboratorio. Destaco por mi capacidad para resolver problemas, mi precisión en el manejo de equipos de laboratorio y mi habilidad para presentar resultados de forma clara y efectiva. Actualmente, busco aplicar mis conocimientos en un entorno dinámico, aportando soluciones innovadoras y eficientes.

www.linkedin.com/in/lucia-petrelli

Guadalupe Castaño

Ubicación:Parque industrial Pilar – San Isdro – Buenos Aires – Argentina
Licenciatura en Biotecnología – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Email: Lic.castanocg@gmail.com

Ejecución de técnicas de análisis microbiológico, gestión de muestras, primas. (LAL y gel-Clot). Realizar identificaciones microbianas, uso de pruebas bioquímicas y sistemas automatizados (Vitek). Manejo de cepario. Validaciones de técnicas microbiológicas, procesos y limpieza. Análisis de pureza microbiana. Esterilidad. Monitoreo de viables y no viables. Creación de cronogramas de monitoreos viables, no viables, aguas. Test de promoción de crecimiento de medios de cultivos. Análisis de aguas (pH, conductividad, aspecto, coloración, TOC, endotoxinas y microbiológico). Registros según GMP, manejo y cumplimiento de normas GMP. Manejo de sistemas de carga de datos. Redacción de POE. Manejo de desvíos.
Analista fisico quimico en Citromax Group.
Jefa de laboratorio microbiologico y Directora Técnica, Tierra de arandanos y Berry Goods.

Guillermo Vega Lopez

Ubicación: San Miguel de Tucumán – Tucumán – Argentina
Licenciatura en Biotecnología – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
.vega-lopez@fbqf.unt.edu.ar

Guillermo Vega-López se doctoró en Bioquímica en la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina. Después de un período postdoctoral (2012-2014) en CNRS en la Universidad de París-Sud (ORSAY, Francia), se incorporó en 2016 a la Universidad de Tucumán (Argentina) donde es Profesor de Anatomía Humana, y desde el 2018 investigador del CONICET del Laboratorio de Biología del Desarrollo del INSIBIO (CONICET, Argentina). Sus estudios postdoctorales contribuyeron a establecer las funciones esenciales de la vía de señalización celular Hippo/Yap. Sus estudios en modelos animales y cultivos celulares contribuyeron a las relaciones funcionales entre factores de transcripción y receptores. Sus estudios como investigador del CONICET se centran en la biología del nicho de las células de la cresta neural. Contribuye a comunicar el conocimiento científico básico a los expertos médicos.

https://scholar.google.com/citations?user=l-EsW4QAAAAJ&hl=en

https://www.researchgate.net/profile/Guillermo-A-Vega-Lopez

https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=54984207800ID del investigador https://www.webofscience.com/wos/author/record/1071029

https://orcid.org/0000-0002-2426-2844

https://www.linkedin.com/in/guillermo-vega-lopez-4b693929

Posgrado: Dr. en Bioquímica – Universidad Nacional de Tucuman

Luciana Cerioni

Ubicación: Chacabuco 461 – San Miguel de Tucumán – Tucumán – Argentina
Bioquímica – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Email:lcerioni1981@gmail.com

Mi formacion profesional de grado y posgrado me permitio concolidar un grupo de trabajo que orienta la investigación al descubrimiento y la transferencia de tratamientos no contaminantes que reduzcan las pérdidas poscosecha ocasionadas por hongos fiopatogenos de frutas frescas de interes economico paar la region del NOA. Las empresas productoras y empacadoras se benefician con nuestras investigaciones en el mejoramiento de tratamientos poscosecha y la reducción de pérdidas asociadas a estas enfermedades. En la temática desarrollé mi Tesis doctoral (2006-2011) y mi Posdoctorado (2011-2014), en el que llevé a cabo una estadía de 6 meses en el SJVAS Center, USDA, (USA). En la actualidad soy Investigadora de CONICET (categoría Adjunto), dirigí 6 tesinas de grado y codirigi una tesis Doctoral.

Posgrado: Doctora en Ciencias Biologicas – Facultad de Bioq. Qca. y Fcia (UNT)

Raquel María Arrieta Dellmans

Ubicación: Av. William Cross 3105- El Colmenar – Tucumán – Tucumán – Argentina
Licenciatura en Química – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia
Email: rdellmans@eeaoc.org.ar

Trabajo en el Laboratorio de Análisis de Metales de la EEAOC, ingresé como analista para procesamiento de muestras y posterior análisis con equipos de absorción atómica. Actualmente soy Responsable del laboratorio, coordino el trabajo de los analistas, investigo técnicas para procesamientos de muestras, realizo gestión de compras de insumos y equipos, el laboratorio trabaja con normas de calidad IRAM y además cuenta con ensayos acreditados con el OAA, soy auditor interno