


Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico. Psicóloga de hospital Obarrio . Perito psicóloga de Corte suprema de Justicia . Docente de psicodiagnóstico de adultos.
Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico. Psicóloga de hospital Obarrio . Perito psicóloga de Corte suprema de Justicia . Docente de psicodiagnóstico de adultos.
Soy docente / investigadora de la UNT. Prof Adjunta Cátedra de Estrategias de Prevención de la Carrera de Psicología. Con el equipo de cátedra e investigación nos abocamos al trabajo con grupos , instituciones y comunidades en el abordaje de problemáticas sociales. También dictó la asignatura Psicoanálisis y Toxicomanías y ejerzo en la clínica individual con formación psicoanalítica. Realizó supervisiones institucionales y de equipos de profesionales en instituciones.
Posgrado: Doctora en Psicología – UNT.
Graduado como maestro técnico luthier, se desempeña hace 15 años como luthier en Mar del Plata y 10 años dirigiendo un curso formativo en el Instituto socioeducativo de privación de la libertad de Batán. Asistió a diversos cursos formativos especializándose en instrumentos de cuerda frotada.
Instagram: @el_fabricante_de_sonidos
Docente universitaria, investigadora y Artista visual. Actualmente soy profesora adjunta de la cátedra Práctica de taller 1b de 1°año en la carrera Lic. En Artes Visuales en la facultad de Artes UNT. Integrante del equipo de investigación del Instituto Binacional de arte contemporáneo y espacio público (facultad de Artes UNT). Integrante del equipo de investigación en el proyecto Piunt c707 Entre el atlas y el archivo. Colaboro como asistente en actividades ligadas a la extensión universitaria dentro de la misma unidad académica donde me desempeño como docente.
Durante el año 2023 cumplí tareas como pasante en el departamento del área educativa en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán.
Entre los años 2021 y 2022 accedí al programa de Recursos humanos en la cátedra de Historia del arte contemporáneo en la Facultad de Artes UNT abordando el eje de la investigación.
Como Artista recibí numerosos premios y menciones a nivel Nacional y provincial.
Soy luthier especializada en la construcción y restauración de instrumentos de cuerda. Con más de 10 años de experiencia, he aprendido y perfeccionado mi oficio en diversas escuelas y con maestros y maestras de distintas partes del mundo. A lo largo de mi trayectoria, he trabajado con músicos que buscan instrumentos con sonido y calidad excepcionales. También he impartido talleres y charlas, convencida de que la luthería crece con el intercambio de conocimientos. En mi taller, me dedico a ofrecer un trabajo detallado y personalizado, siempre pensando en las necesidades de cada músico.
Doctor en Historia por la Universidad Nacional de La Plata. Realizó estudios posdoctorales en Derecho en la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Brasil). Es Profesor Adjunto de Historia de la Cultura Americana y Argentina en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y Jefe de Trabajos Prácticos de Historia de América II en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT. Es Investigador Asistente del CONICET (Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat-UNT-CONICET), director del Instituto de Investigaciones sobre Cultura Popular (Facultad de Artes, UNT), miembro del Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto (Facultad de Filosofía y Letras, UNT) y del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho (CONICET).
Posgrado: Doctor en Historia – Universidad Nacional de La Plata.
https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=43152&keywords=&datos_academicos=yes
Empleado judicial desde que me recibí.
Posgrado: Especialista en Estado, Gobierno y Democracia y Especializando en Derecho Penal – CLACSO.
Docente UNT/ PFO – Odontóloga en consultorio privado Vírgen de la Merced 692
Asesora pedagógica de Nivel Secundario Estatal (Escuela Secundaria Dr. Ramón Adrián Araujo), Asesora Pedagógica Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Medicina UNT, Docente a cargo de Bases para el Pensamiento Crítico de Primer año de Medicina FMUNT, Docente de Didáctica y Currículum, Instituciones y Políticas Educativas y Estudios de Género en Profesorado en Psicología UNT.
Investigadora integrante de PIUNT y directora de PICE, con publicaciones de artículos, ex becaria Fulbright, docente de Posgrado en Diplomaturas de Formación Pedagógica en FACE y FMUNT.
Posgrado: Especialista en Docencia Universitaria (marzo 2025) – Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
Licenciado en ciencias biológicas, abocado a la bioprospección y fitoquímica de briofitas del noroeste argentino.