


Profesora titular de Bioquímica Clínica III. Investigadora CIUNT, categoría 1.
Posgrado: Doctora en Bioquímica – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – Universidad Nacional de Tucumán.
Profesora titular de Bioquímica Clínica III. Investigadora CIUNT, categoría 1.
Posgrado: Doctora en Bioquímica – Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – Universidad Nacional de Tucumán.
Arqueólogo becario doctoral de CONICET. Tengo experiencia en trabajo de campo, laboratorio e investigación en general, así como también en docencia universitaria. A lo largo de mis años de carrera me he formado haciendo cursos de posgrado y presentando avances e investigaciones en congresos, reuniones científicas y revistas científicas nacionales e internacionales. Asimismo, he llevado a cabo estudios de impacto arqueológico, rescates arqueológicos, gestión institucional y he trabajado para empresas privadas nacionales e internacionales haciendo impacto arqueológico.
Actualmente me desempeño como auxiliar docente graduado en la cátedra de Fisiología Vegetal en la Facultad de Ciencias Naturales e IML y en forma paralela, realizo tareas de investigación como investigadora asistente, en el tema de sistemas de tratamientos alternativos de efluentes industriales, mediante biofiltración con residuos agroindustriales. Estas actividades las realizo en el marco de mi plan de ingreso a carrera de investigador científico (CIC) CONICET.
Posgrado: Doctora en Ciencias Biológicas – Universidad Nacional de Tucumán; San Miguel de Tucumán, Tucumán/Argentina.
Dictado de clases en la cátedra de biología celular y de los microoganismos, y de geografía física.
Posgrado: Magister en Gestión Ambiental – Universidad Nacional de Tucumán
Profesor adjunto Carreras del Profesorado en Ciencias Biológicas y Geología. Ética. Dictado cursos de grado y posgrado. Editor responsable Revista Lillo. Participación Congresos Nacionales e internacionales. Investigación y extensión.
Profesora de idiomas apasionada y experimentada con experiencia internacional en Argentina y Estados Unidos. Comprometida con la aplicación de estrategias educativas inclusivas que hagan que la adquisición de idiomas sea accesible para estudiantes diversos. Sus principales intereses incluyen el Diseño Universal para el Aprendizaje (UDL), el Aprendizaje Socioemocional (SEL) y la Neurociencia. Busca oportunidades para contribuir de manera significativa y crear un impacto positivo más amplio dentro de la comunidad educativa global.
Actualmente me desempeño como docente universitario, en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos en la Asignatura “Taller III, IV y V” en la Facultad de Artes – UNT.
Asimismo, me desempeño como docente en el Ministerio de Educación de Tucumán en los espacios curriculares “Lenguaje Plástico III”, “Taller IV: Técnicas Digitales” y “Video y Fotografía”, pertenecientes al “Trayecto Artístico Específico de Arte Popular”- TAE Visuales en la Escuela Superior de Educación Artística – ESEA.
Gestión: Síndica de la Cooperativa de Gestión Cultural I.G.N.E.A.S.
Miembro integrante del Instituto de Investigación en Cultura Popular de la Facultad de Artes UNT.
Posgrado: Esp. En Culturas del Noroeste Argentino – Facultad de Filosofía y Letras – Universidad Nacional de Tucumán
Carta de presentación: https://drive.google.com/file/d/1fn7-lrPYydtKkuiMkLycKaykyADESDEn/view
Elaboración de medicamentos de alta calidad, seguridad y eficaz a escala semiindustrial para la comunidad de la provincia de Tucumán.
Actividad docente del nivel profesional cuarto año de la carrera de Farmacia, en la asignatura se ocupa del diseño de los fármacos.
Posgrado: Magíster Salud Ambiental – Facultad de Medicina – Universidad Nacional de Tucumán
Odontóloga y especialista. Actualmente trabajando en el ámbito privado. Me recibí en el 2019 de odontóloga y en el 2024 de especialista.
Posgrado: Especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar – Universidad de Buenos aires
Tengo 25 años como docente/investigador en la Facultad de Ciencias Naturales e IML. Trabaje durante 10 años en Zoología Agrícola de la EEAOC. Desde hace más de 15 años trabajo en obtener bioproductos para el agro en búsqueda de fortalecer la Agroecología. Emprender dentro de este rubro, me llevo a conocer sobre cultivos, plagas, malezas y enfermedades. Hoy trabajo con paquetes tecnológicos y asesorías científicas.
Soy Presidente del Colegio de Biólogos. Vocal titular en ADIUNT. Revisor de cuentas de la Sociedad Entomología Argentina. Vocal titular de la Federación Argentina de Profesionales de la Biología. Miembro de la comisión de evaluación de plan de estudio de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Fac. Cs. NAT. e IML
Posgrado: Magister en Entomología y Doctor en Ciencias Biológicas – Universidad Nacional de Tucumán